La música de Antonio Vivaldi todavía conserva múltiples rincones por descubrir. Bajo esa premisa, el grupo Syntagma Musicum Usach presentará este miércoles a las 19:30 horas, “Vivaldi da camera”, un programa que se concentrará precisamente en piezas vocales e instrumentales de música de cámara. La cita será en el Teatro Aula Magna de nuestra Universidad.
En esta presentación, el grupo abordará piezas para instrumentos solistas, como violín, flauta y laúd, además del Concierto para flauta, violín, cello y B.C. RV. 103. Asimismo, interpretarán arias como “Vinta a pie”, de la ópera La veritá in cimento, y “La tiranna e avversa sorte”, de Arsilda, regina di Ponto.Otro título que será parte del repertorio es la sonata para flauta y B.C. RV 58, que guarda una historia singular y da cuenta del impacto que el músico veneciano tuvo en su época.
“Esa sonata apareció dentro de una colección, El Pastor Fido, que se publicó en varias ediciones en Francia con Vivaldi como autor, y está catalogada hasta el día de hoy dentro de sus obras. En realidad, esa sonata es de un compositor francés, Nicolas Chédeville, que por una cuestión de mercado le dijo al editor que la publicara con el nombre de Vivaldi, porque así vendía más”, explicó Franco Bonino, director de la agrupación.
Añadió que “por mucho tiempo esto no se descubrió y muestra que él fue tan famoso en su época, que lo imitaban y hasta plagiaron. Varias obras del mismo Bach, sin ir más lejos, están más que ‘inspiradas’ en Vivaldi”, recuerda.
Si quieres asistir a esta presentación de Syntagma Musicum Usach la entrada es liberada con previa descarga aquí.
Si quieres conocer más información te invitamos a leer la noticia completa
Plantel tendrá destacada participación en el encuentro de innovación y emprendimiento más grande del país
Desde este jueves hasta mañana viernes, se realizará la tercera versión del ETM Day, el evento de innovación, emprendimiento e inversiones más importante de Latinoamérica, una oportunidad para conectar con grandes empresas y el ecosistema de emprendimiento.
Presentan avances del Proyecto de Transformación Digital a un año de su puesta en marcha
Entre ellos se encuentran el uso de tecnologías de realidad aumentada para reposicionar el patrimonio cultural de nuestra institución y una aplicación móvil que permitirá tener acceso al Campus. Sin embargo, “no queríamos mostrar solo los resultados de nuestro trabajo, sino que también hacer una invitación a otras personas a poner su experticia disciplinar a disposición de la tecnología, con el fin de realizar un trabajo colaborativo de manera que podamos apoyar a más gente en su quehacer diario”, señaló la directora del proyecto Marcela Rosinelli.
Liceo administrado por la Usach recibe distinción por su Innovación Educativa en La Araucanía
Se trata del Liceo Industrial de Angol, uno de los establecimientos técnico profesionales reconocidos por la Secretaría Regional Ministerial de Educación y por los liceos pares de la región. “Nos llena de orgullo que un liceo administrado por nuestra Universidad sea valorado de esta forma y nos alienta a seguir trabajando en su consolidación y aporte a la región de La Araucanía”, planteó el prorrector Dr. Pedro Palominos Belmar.