La Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile, formalizaron un convenio para que alumnas/os de la Unidad Mayor, que se encuentran en su última etapa universitaria, puedan realizar prácticas profesionales y pasantías dentro del Centro de Salud de nuestra Institución.
Esta alianza de colaboración tiene como objetivo ampliar la cobertura en salud de la comunidad universitaria, mejorando las prestaciones entregadas y las competencias tecnológicas en telemedicina, desarrollando proyectos de competencias clínicas, de las y los estudiantes del área de salud con el uso de tecnologías de información fortaleciendo las habilidades éticas de las y los jóvenes usachinos.
La ceremonia de convenio contó con la presencia de la vicerrectora de Apoyo al Estudiante, Dra. Karina Arias Yurisch; el vicedecano de Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas, Alejandro Guajardo Córdova, y el prorrector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Pedro Palominos.
“Este acuerdo, lo que hace es sustentar una conexión que busca potenciar pilares de gestión, que es invisible para muchos… Lo que se busca es, en el ámbito académico, reforzar la formación de nuestros futuros profesionales de la salud, y, por otra parte, también posicionar a nuestros servicios de apoyo estudiantil, para que sean eficientes y de mayor calidad”, sostuvo la vicerrectora Arias.
El vicedecano de Docencia de la Facultad de Ciencias Médicas, Alejandro Guajardo, destacó la contribución y el trabajo en equipo realizado por las unidades mayores en este proyecto. “Estamos muy felices como Facultad de realizar esta iniciativa. Esperamos profundizarla y queremos reconocer el liderazgo que ha tenido la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante y a la Dirección del Centro de Salud, que han sido profundamente contributivos en la firma de este convenio”, sostuvo.
Esta alianza, que ya se encuentra en marcha, favoreció a los estudiantes de la carrera de Obstetricia de nuestra Casa de Estudios, y se espera, próximamente, incluir a otras carreras de la Facultad de Ciencias Médicas para mejorar sus condiciones laborales al término de su periodo universitario.
En ese contexto, el director de la Unidad de Atención de Salud, Dr. Daniel Sánchez, espera que para el 2023 esta alianza sea aún mejor para los estudiantes en su aprendizaje diario.
“Como Centro de Salud estamos muy contentos, porque esto nos permitirá ampliar nuestra cartera de prestaciones y abarcar una mayor cantidad de atenciones de salud, para toda nuestra comunidad universitaria… Esperamos para las próximas generaciones que vamos a recibir el próximo año, que sean parte de nuestro Centro de Salud; y que vayan aprendiendo de manera integral cómo ser parte del personal de salud de nuestro país”, finalizó.
Plantel tendrá destacada participación en el encuentro de innovación y emprendimiento más grande del país
Desde este jueves hasta mañana viernes, se realizará la tercera versión del ETM Day, el evento de innovación, emprendimiento e inversiones más importante de Latinoamérica, una oportunidad para conectar con grandes empresas y el ecosistema de emprendimiento.
Presentan avances del Proyecto de Transformación Digital a un año de su puesta en marcha
Entre ellos se encuentran el uso de tecnologías de realidad aumentada para reposicionar el patrimonio cultural de nuestra institución y una aplicación móvil que permitirá tener acceso al Campus. Sin embargo, “no queríamos mostrar solo los resultados de nuestro trabajo, sino que también hacer una invitación a otras personas a poner su experticia disciplinar a disposición de la tecnología, con el fin de realizar un trabajo colaborativo de manera que podamos apoyar a más gente en su quehacer diario”, señaló la directora del proyecto Marcela Rosinelli.
Liceo administrado por la Usach recibe distinción por su Innovación Educativa en La Araucanía
Se trata del Liceo Industrial de Angol, uno de los establecimientos técnico profesionales reconocidos por la Secretaría Regional Ministerial de Educación y por los liceos pares de la región. “Nos llena de orgullo que un liceo administrado por nuestra Universidad sea valorado de esta forma y nos alienta a seguir trabajando en su consolidación y aporte a la región de La Araucanía”, planteó el prorrector Dr. Pedro Palominos Belmar.