
El martes 9 de abril tomó lugar este encuentro. La Guía de Herramientas, es un repositorio para la gestión de proyectos, la cual busca abordar problemas públicos prioritarios, desarrollando soluciones co–creadas y con foco en las personas.
Para el caso del Departamento de Planificación Estratégica, la iniciativa de divulgación, fue una instancia clave para profundizar en el aprendizaje institucional de metodologías ágiles, las cuales pueden ser aplicables a los procesos de planificación estratégica, especialmente en la etapa actual que lleva la Universidad de Santiago de Chile, en relación a las instancias de validación y actualización del Plan Estratégico Institucional PEI 2030.
Conoce más sobre la guía, haciendo click aquí.
Rector Rodrigo Vidal Rojas inauguró Seminario “Desafíos Didácticos en la Educación Pospandemia”
El encuentro, organizado por las Pedagogías Usach y el Programa para el Mejoramiento de la Formación del Profesorado, reúne a destacadas/os expertas/os en Educación, nacionales e internacionales. “Creemos que movilizar espacios de discusión, de intercambio de experiencias y de encuentro entre los profesionales de la educación, como este seminario es una contribución desde el mundo público a fortalecer la garantía del derecho a educarse que todas las personas tienen”, destacó la autoridad.
Mañana inicia VI Seminario de Didácticas Específicas: “Desafíos didácticos de la postpandemia”
“Este encuentro tiene la riqueza de reunir numerosas miradas y aproximaciones las que estamos seguras/ que serán un gran aporte para la comunidad educativa local y global”, destacó la Dra. Laura Almendares Calderón, vicerrectora Académica.
USACH se adjudica 38 proyectos FONDECYT Regular, la cifra más alta de los últimos 9 años
Proyectos adjudicados abarcan temáticas como astronomía y astrofísica, biología, ciencias jurídicas y políticas, ciencias de la tierra, educación escolar y superior, física teórica y experimental, gravitación y física de altas, historia, ingeniería, lingüística, literatura, matemáticas, medicina, química y sociología.