
El Departamento de Planificación Estratégica se reúne con la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la Universidad de Playa Ancha para compartir buenas prácticas en materia de planificación estratégica.
La reunión se realizó en el marco de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior Estatales.
El día jueves 02 de mayo, el Departamento de Planificación Estratégica (DPE) de la Universidad sostuvo una reunión con la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la Universidad de Playa Ancha, con el objetivo de compartir buenas prácticas en materia de planificación estratégica universitaria.
En esta instancia se presentó el proceso de elaboración del Plan Estratégico Institucional como también de los Planes de Desarrollo Estratégico de las diferentes Unidades Académicas de la Universidad junto con sus respectivas herramientas de seguimiento de avance.
De acuerdo con la Jefa del DPE, Mg. Gloria Quezada Mayor: “estos encuentros son sumamente importantes, dado que permiten compartir aprendizajes en relación a los procesos de gestión estratégica de las instituciones de educación superior públicas y estatales, lo que además de fortalecer el vínculo de colaboración entre estas organizaciones también tributa a mejorar los procesos de gestión de nuestra casa de estudios.”
Dra. Leonora Mendoza es la nueva presidenta del Consejo Nacional de decanos de Facultades de ciencias del Cruch
La máxima autoridad de la Facultad de Química y Biología de nuestra Casa de Estudios fue electa de forma unánime para encabezar este Consejo el que por primera vez será dirigido por una mujer.
Universidad de Santiago presenta a gestoras y gestores de género: figura inédita en Casas de Estudios del país
En la ocasión el rector del Plantel, Dr. Rodrigo Vidal, señaló que este será un espacio donde las gestoras y los gestores en algunas ocasiones tendrán que debatir junto a sus jefaturas, por lo tanto, “espero que las autoridades que trabajarán directamente con ellas/os entiendan el rol que estas personas tienen, puesto que tributarán a erradicar toda forma de desigualdad en nuestra Universidad”, remarcó.
Equipos de Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación se capacitan sobre igualdad de género en Educación Superior
La iniciativa se da en el marco del proyecto estratégico InES Ciencia + Género Usach, que entre sus actividades contempla la capacitación integral de funcionarias y funcionarios en materia de igualdad de género y derechos humanos.